Páginas

Paleolítico Medio

Paleolítico Medio

Península Ibérica 

Los restos oseos y líticos encontrados de neandertal se localizan en cuevas, Cueva de la Carihuela, o al aire libre, las Orquídeas, por lo que deducimos que para refugiarse del frío glaciar vivieron en cuevas que fueron ocupadas de una forma más permanente que los asentamientos al aire libre.

La industria lítica asociada al neandertal es el Musteriense o Levalloisiense o Modo 3

Facies culturales del Paleolítico Medio

Musteriense de tradición Achelense es un período de transición del Paleolítico Inferior al Medio y la fase más antigua de esta cultura. Se desarrolla una nueva tecnología lítica de formas más perfectas, más pequeñas y precisas que las del Achelense como son los cuchillos de dorso rebajado y pequeñas azuelas (Cueva del Castillo), bifaces (de menor tamaño) y conviven con raederas y buriles.

Yacimientos importates son Cueva del Castillo, Terrazas del Manzanares, Atapuerca... entre otros.

Musteriense,  se generaliza el uso de la técnica Levallois que consiste en preparar el núcleo de la piedra, para obtener útiles en sílex de menor tamaño y más técnicos. Las puntas Tayac (Cueva Perneras. Lorca, Murcia) son muy representativas del musteriense.

Tallac

Disminuyen en número las raederas y bifaces. En el yacimiento de las Terrazas del Manzanares se han encontrado cuchillos de dorso rebajado. También se han encontrado útiles con muescas conocidos como "denticulados". 

Hubo industria realizada en madera pero no se ha conservado por la poca durabilidad del material. La industria osea en marfil y hueso fue mínima. 

En el yacimiento de Atapuerca se ha encontrado un gran registro fósil del Modo 3 en los niveles superiores de la Gran Dolina, los útiles encontrados son de menor tamaño y de uso más específico (trabajar la piel). Muy cerca está el yacimiento al aire libre de Las Orquídeas dónde se fabricaron dichos instrumentos. En este mismo yacimiento se han encontrado restos oseos de neandental en la Sima de los Huesos.

 En las cuevas del Peñon de Gibraltar se localizaron los primeros restos oseos de neandertal que son el cráneo de Forbes Quarry y el Cráneo de Devil´s Tower. Este asentamiento se ocupó de forma permanente y fue uno de sus últimos reductos antes de extinguirse, se calcula que esto ocurrió aproximadamente hacia 35.000 años BP, aunque algunos arqueólogos rebajan la cifra de la presencia neandertal a 28.000 años BP Los neandertales conviven durante un determinado tiempo con los homo sapiens (durante unos 10.000 años BP), se sabe que estas dos especies distintas de hombres se relacionaron entre ellos y parece que una parte de la población mundial actual es portadora de sus genes. Poco a poco los neandertales son sustituídos por los hombres modernos (sapiens) hasta su total extinción, que sigue siendo un misterio para los investigadores.

Otros restos oseos importantes de esta cultura neandertal encontrados en la Península Ibérica son la mandíbula de Bañolas, el parietal de la Cueva Negra (Játiva) y en la Cueva de la Carigüela del Piñar (Granada).
Los restos de neandertales se localizan en cuevas (Cueva de la Carihuela) o al aire libre (las Orquideas), para refugiarse del frío glaciar vivieron en cuevas que fueron ocupadas de forma más permanente que los asentamientos al aire libre.