Rostros Turuñuelo
El 22 de abril de 2023 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publica el descubrimiento de las primeras representaciones humanas realizadas en piedra atribuidas a la cultura tartesica del V a.C.
“…El patio se abre a un amplio espacio o “habitación de las gradas” donde se encuentra la entrada principal al edificio,
orientada a la salida del sol.
En el relleno de esta habitación, junto a un lote de marfiles etruscos, se hallaron numerosos fragmentos de piedra esculpidos en lo relieve. Varios de ellos se corresponden
con dos rostros femeninos.
El conjunto, destrozado intencionadamente, fue hallado a diferentes cotas, desde los 3 metros de altura hasta el suelo, lo que demuestra que fueron
arrojados desde el piso superior en
el proceso de relleno de esta estancia.
Las circunstancias del hallazgo hacen pensar que cuando avancen las excavaciones se podrán completar las esculturas que, hipotéticamente, formarían parte de un gran relieve donde se representaría
una escena de carácter mítico….”
Museo Arqueológico de Madrid
Sebastián Celestino Perez y Esther Rodríguez González
Codirectores del yacimiento Casas del Turuñuelo
Yacimiento Casas Turuñuelo
La presencia de Tartesos en Andalucia abarca desde la costa suroccidental hasta las tierras del interior, valle del Guadiana y alto Guadiana y es anterior al s V a.CEl yacimiento arqueológico de Casas de Turuñuelo es conocido por los restos hallados de un edificio monumental con patios, escaleras,… fue enterrado, quemado y sellado en su época… se desconoce el motivo.
Antes abandonar el edificio realizaron un ritual que consistió en el sacrificio de un gran número de animales, caballos, mulas y burros.
En la ofrenda se tiró una tablilla y las cinco caras de piedra,
.
No se descarta encontrar mas cosas en un futuro próximo ya que se sigue investigando en el yacimiento.
Estos fragmentos corresponden a cinco caras, dos parecen ser son rostros femeninos, y en ellos se aprecian sus tocados, sus diademas, pendientes, cadenitas todo con mucho gusto, gran refinamiento y alta calidad.
Están realizados en piedra calcarenita y sus distintas tonalidades en la piedra es por su exposición al fuego antes de ser el edificio sellado y abandonado.